Estructura Cristalina
La estructura cristalina es el concepto que describe la forma en que se organizan los átomos de un material.
La estructura cristalina se determina por la difracción de rayos x.
Si estos átomos o iones se colocan ordenadamente siguiendo un modelo que se repite en las tres direcciones del espacio se dice que el material es cristalino si los átomos o iones se disponen en un modo totalmente aleatorio sin seguir ningún tipo de secuencia de ordenamiento
Estaríamos ante un material no cristalino o amorfo.
Las sustancias se pueden clasificar como amorfas o cristalinas. En el estado amorfo, los átomos se encuentran mezclados en una manera completamente desordenada, y sus posiciones no guardan relación específica con la de sus vecinos.
La estructura cristalina, por su parte, consiste de átomos dispuestos según un orden geométrico regular. La disposición varía, según veremos, de una a otra sustancia
Todos los sólidos verdaderos son de naturaleza cristalina. Este hecho explica hasta cierto punto su rigidez, ya que el ordenamiento de átomos siguiendo un patrón geométrico, hace más difícil la distorsión de la estructura de un sólido.
Si un sólido se sujeta a esfuerzos inferiores a su límite elástico, cualquier distorsión producida es temporal y, cuando se retira el esfuerzo, el sólido retornara a su forma original. Así pues, la remoción del esfuerzo conduce a la remoción de la deformación, y decimos que la sustancia es elástica. La estructura amorfa es típica de todos los líquidos, ya que los átomos se pueden mover fácilmente con respecto a los demás átomos, puesto que no se sujetan a un patrón predeterminado. Una estructura amorfa, por lo tanto no posee elasticidad sino sólo plasticidad o movilidad. Entre las substancias amorfas se incluyen muchas que normalmente se consideran como sólidos. El vidrio es uno de ellos, por ser un líquido al que se ha obligado a pasar a su punto de congelación y, en la condición” sólido ” amorfo es la brea. Nuevamente, éste es un líquido sumamente viscoso, y si colocamos un trozo de él en un recipiente y lo dejamos durante un tiempo considerable, encontraremos que gradualmente ha fluido para ajustarse a la forma del recipiente. La viscosidad de los líquidos es una propiedad relativa, que depende de la rapidez del cambio de momento de la fuerza de desplazamiento, cuando se aplica esta última. Así pues el agua, bajo la acción de un impacto rápido se comporta en una forma similar a la brea bajo la acción de una carga continua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario